¿A qué se dedican?
Un importante centro comercial sudamericano, con docenas de restaurantes en el patio de comidas y miles de comidas diarias que preparar y servir, se enfrentaba cada vez a más problemas de cumplimiento con las autoridades locales, especialmente en lo relativo a los límites de DQO y O&G. Además, este centro comercial también tenía problemas con los malos olores procedentes de las trampas de grasa del aparcamiento.
¿Qué pretenden conseguir?
Sustitución de las trampas de grasa estándar y también sofisticadas (con un rendimiento limitado) por unidades de tratamiento químico, con dispositivos de flotación (DAF). Este cambio pretende dar un tratamiento químico adecuado al tratamiento de las aguas residuales de los centros comerciales, eliminando todos los sólidos, grasas y grasas, evitando los malos olores y reduciendo drásticamente sus cargas orgánicas. Al final del día, estas aguas residuales se prepararán para una desinfección y filtración final, lo que permitirá su reintroducción en una línea de alimentación interna para aguas fluentes y de riego.
Resultados
Utilización de la tecnología electroquímica en las depuradoras para reducir el consumo de agua
En el plazo de amortización de un año, el centro comercial observó una gran reducción del consumo de agua. Alrededor del 90% de las aguas residuales de la zona de comidas se recuperaban en inodoros con cisterna, lo que reducía drásticamente el consumo de agua en los aseos. Además, se eliminó la compleja tarea de retirar y transportar en camiones los residuos líquidos y las grasas, que siempre estaban muy cargados y suponían un coste muy elevado.
Resultados de los datos
La tecnología electroquímica en el tratamiento de aguas residuales traducida en cifras